La 1 de RTVE emitirá el espectáculo en directo dentro de un programa especial el domingo de 12.00 a 14.00 h
Mediapro Brands, empresa de GRUP MEDIAPRO, es la responsable de la producción, realización y desarrollo de contenidos audiovisuales de Aire’25, el festival aéreo del Ejército del Aire y del Espacio (EA) que se celebrará el domingo 15 de junio. Bajo la coordinación de Mediapro Brands, otras empresas del grupo también participarán en diferentes áreas de la producción audiovisual: Eumovil, Mediatem, Overon, Unitecnic y wTVision. El dispositivo desplegado para llevar las imágenes de la exhibición a la pequeña pantalla implica una notable dificultad ya que la acción se produce a centenares de metros de altura y con puntos informativos separados por hasta 4 km. Esto supone un plan de cámaras muy preciso para trasladar toda la acción a la pantalla sin perder detalle. Este tipo de producción audiovisual se encuentra en la línea de los grandes eventos en los que GRUP MEDIAPRO destaca y que se celebran fuera de espacios convencionales, como estadios deportivos, y que precisan de una realización televisiva totalmente adaptada a sus características. Este es el caso de la producción terrestre de la mítica Louis Vuitton America’s Cup, celebrada en Barcelona en 2024 y que se emitió por primera vez con tecnología 4K HDR.
La exhibición estará precedida el 14 de junio de una jornada de puertas abiertas en la Academia General del Aire y del Espacio (AGA) de San Javier (Murcia), en la que se podrán ver en una exposición estática los más de 30 aeronaves militares y civiles, nacionales e internacionales, algunas de ellas abiertas al público.
Una producción de altura a través de la pantalla
El domingo 15, junto a la costa del Mar Menor, se celebrará la gran exhibición en la que participarán algunas las patrullas acrobáticas más famosas del mundo en el que será el festival aéreo más grande que se haya visto jamás en España. La 1 de RTVE emitirá en directo de 12.00 a 14.00 h el espectáculo, que conmemora los 40 años de la creación de la Patrulla Águila, cuyo primer vuelo tuvo lugar en la Base Aérea de San Javier en 1985. A lo largo de dos horas, los espectadores vivirán el espectáculo a través de una emisión diferente, en la que no faltarán las entrevistas a sus protagonistas, las escenas de preparación de los aviadores, los testimonios de expertos y de invitados especiales y, por supuesto, el seguimiento de la demostración que permitirá ver en acción a algunos de los mejores aviadores del mundo.
Un equipo formado por más de 75 personas de GRUP MEDIAPRO llevará la emoción del evento desde la costa del Mar Menor a los espectadores. Con Daniel Lozano al frente de la realización, destacan entre ellos profesionales de áreas como producción y realización (Mediatem), contenidos (Mediapro), producción (Eumovil / Mediapro Valencia), transmisiones (Overon / Mediapro Valencia) y grafismo (wTVision).
El operativo estará dividido en dos localizaciones: la base aérea y la zona de playa. En la Academia, se situará una DSNG de Overon que enviará una señal realizada a 6 cámaras a la unidad móvil ubicada en la zona de playa. El equipamiento desplegado en esta primera zona estará formado por seis cámaras: dron, steady RF, cámaras robotizadas en la pista despegue junto con cámara con óptica 86x y equipo ENG. En la costa, la unidad móvil gestionará la realización de 12 cámaras más la señal realizada en la base, que conformarán un total de 13 señales. Entre las cámaras destinadas a esta área destacan: un dron, cámaras con conexiones RF/fibra y SSM, repartidas en diferentes ópticas según posiciones.
Entre los servicios desarrollados por Mediapro Brands para el Ejército del Aire y del Espacio durante los últimos meses con motivo de Aire’25 también se encuentra la gestión de la comercialización de patrocinadores. Además, ha llevado a cabo el desarrollo e implementación del programa de patrocinio del evento; la coordinación de la parrilla con participantes civiles y militares en coordinación con el Ejército del Aire y del Espacio; la logística integral del hospitality de patrullas, invitados y patrocinadores; y la gestión de la campaña de comunicación, promoción, diseño y difusión del evento.
Fran Dafauce nos explica cómo “lo que no ves” mantiene en marcha más de 140.000 m² de espacios repartidos en 25 edificios
El encuentro ha reunido a los máximos representantes de la industria en el centro de producción del grupo
GRUP MEDIAPRO ha colaborado en la producción del Sport Innovation Summit, el encuentro organizado por SVG Europe, asociación dedicada a la producción deportiva. El evento, celebrado el 12 de junio en la sede del grupo en el distrito tecnológico del 22@ en Barcelona, ha reunido a las personalidades más destacadas de la industria y ha servido como punto de encuentro y debate para poner en común las últimas novedades sobre producción deportiva.
La agenda de ponencias ha recogido temas de actualidad como los retos a los que se enfrenta la producción audiovisual con diferentes conferencias y el estudio de casos particulares.
El SVG Sport Innovation Summit ha reunido a más de 200 profesionales y en las ponencias han colaborado profesionales de empresas de referencia, nacionales e internacionales. Emili Planas, CTO de GRUP MEDIAPRO, ha participado en la conferencia sobre producción remota; Judith Fernández, responsable de Sostenibilidad, ha expuesto las acciones que el grupo está aplicando en materia de sostenibilidad; Jorge Quinta Gaspar, director de Omnicam4Sky y Celedonio García, director técnico de la unidad de Cámaras Especiales, han compartido las últimas novedades técnicas del grupo en el ámbito de cámaras y Laia Espuny, product manager de Automatic TV, ha participado en el debate sobre el reto y las oportunidades de la inteligencia artificial aplicada a la producción audiovisual.
La innovadora muestra cuenta con la producción tecnológica de GRUP MEDIAPRO
“Sorolla a través de la luz”, la exposición innovadora que combina obra original de Joaquín Sorolla, una gran sala sensorial y una experiencia de realidad virtual, ya se puede disfrutar en La Térmica Cultural (Fundación Ciudad de la Energía), en Ponferrada (Castilla y León). Se trata de una muestra impulsada por Light Art Exibitions que cuenta con la producción tecnológica de GRUP MEDIAPRO.
La exposición recorre, a través de 40 obras pictóricas además de un conjunto de joyería e indumentaria popular, la trayectoria artística de uno de los pintores españoles más relevantes de la contemporaneidad: Joaquín Sorolla Bastida. Además de la obra original, los visitantes viven una innovadora visita gracias a una gran sala sensorial con multipantallas LED (117 m2) y una experiencia de realidad virtual para sumergirse en el universo del artista.
Todo el montaje técnico de la exposición ha sido realizado por Videoreport, mientras que la acomodación escenográfica es de Rez y la experiencia de realidad virtual ha sido desarrollada por VISYON, todas ellas de GRUP MEDIAPRO.
La exposición se inauguró el pasado 30 de mayo y podrá visitarse hasta el 13 de octubre de 2025. Anteriormente, "Sorolla a través de la luz" se exhibió con éxito en el Palacio Real de Madrid y en la Fundación Bancaja de Valencia.
Producido por 3Cat con la colaboración de El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO)
‘Temps mort’, dirigida por Fèlix Colomer y producida por 3Cat con la colaboración de El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO), se estrenará en cines el 12 de septiembre. La cinta llegará a las salas de la mano de A contracorriente Films tras su paso por la 28ª edición del Festival de Málaga y el festival DOCSBarcelona.
El film, cuya idea original, investigación y documentación surgió de la mano del periodista especializado en baloncesto Carlos Jiménez, habla sobre la historia real del exitoso jugador de baloncesto de los años 60, Charles Thomas, exjugador del Sant Josep de Badalona, del Barça y el Manresa, máximo anotador de la Liga española de baloncesto en las temporadas 1968-1969 y 1969-1970, quien desapareció de la noche a la mañana sin dejar rastro en el momento más álgido de su carrera.
Frankfurt acoge un evento en el que destaca la participación de Inglaterra representada por los dos últimos campeones del mundo: Luke Littler y Luke Humphries
La Copa del Mundo de Dardos BetVictor 2025 se puede ver en directo y de forma gratuita en la plataforma GolStadium. Del 12 al 15 de junio, la ciudad de Frankfurt se convierte en el epicentro mundial de los dardos con la celebración del campeonato. El torneo tiene lugar en el emblemático Eissporthalle con la participación de 40 selecciones nacionales, en un formato único de competición por parejas.
Entre las selecciones participantes que se pueden ver en GolStadium destaca Inglaterra, representada por Luke Littler y Luke Humphries, los dos últimos campeones del mundo, que unen fuerzas por primera vez en este torneo con el objetivo de revalidar el título conquistado en 2024. Son los grandes favoritos de una competición que también cuenta con potentes aspirantes al título, como Gales, con la consolidada dupla de Gerwyn Price y Jonny Clayton; Escocia, liderada por dos leyendas del dardo como Gary Anderson y Peter Wright; e Irlanda del Norte, que presenta una combinación explosiva con Josh Rock y Daryl Gurney. España participa con la pareja formada por Daniel Zapata Castillo y Ricardo Fernández Carballo.
El torneo comenzó el jueves a las 19.00 h con las partidas inaugurales de la fase de grupos. Continua el viernes 13 con una jornada doble que incluye partidas a las 12.00 h y los encuentros finales de grupo a las 19.00 h, que definirán a las selecciones clasificadas. El sábado 14 estará dedicado a la segunda ronda, con cuatro partidas en la sesión de las 13.00 h y otras cuatro a las 19.00 h. Finalmente, el domingo 15 se disputarán los cuartos de final a las 13.00 h, y por la tarde, a partir de las 19.00 h, tendrán lugar las semifinales, seguidas de la gran final que coronará al campeón del mundo.
El campeonato se disputará bajo la modalidad 501, en la que los jugadores comienzan con 501 puntos y deben ir restando su puntuación con cada lanzamiento hasta llegar exactamente a cero. La narración estará a cargo de José Manuel González, acompañado por los comentarios técnicos del jugador profesional Carlos Rodríguez. Los aficionados podrán interactuar en redes sociales a través del hashtag #DardosEnGolStadium.