El grupo producirá y distribuirá la señal audiovisual de las principales competiciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol hasta finales de 2026
La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) reafirma su confianza en GRUP MEDIAPRO y le encarga la producción y distribución de la señal audiovisual de todas sus competiciones de clubs hasta 2026. La segunda confederación de futbol después de la UEFA, pone en manos del grupo y sus profesionales competiciones como CONMEBOL Libertadores, CONMEBOL Sudamericana y CONMEBOL Recopa. GRUP MEDIAPRO, presente en el continente americano desde hace más de 25 años, personalizará y distribuirá la señal audiovisual de más de 314 partidos a grandes operadores de contenido deportivo como FOX Sports, ESPN o Globo TV.
GRUP MEDIAPRO centralizará la producción en su HUB CONMEBOL de Buenos Aires (Argentina), adaptado a las exigencias del reto de producir 314 partidos, con hasta 12 partidos simultáneos. En el HUB CONMEBOL, equipado con la tecnología más avanzada, se recibirá la señal desde las unidades móviles ubicadas en los distintos estadios para insertar comentarios y gráficas en 3 idiomas y se distribuirá a los operadores a través de satélite, fibra y sistema SRT. GRUP MEDIAPRO puso en funcionamiento, hace 7 años, el HUB para dar respuesta a las necesidades de la Confederación. Desde este centro, los profesionales del grupo ya han producido y distribuido la señal audiovisual de 1.500 partidos en 3 idiomas.
CONMEBOL ha valorado el extenso currículum de GRUP MEDIAPRO en la producción de grandes competiciones deportivas en todo el mundo, como su experiencia en 12 ligas nacionales y dando servicio a las principales confederaciones mundiales de fútbol como la UEFA, CONCACAF o la CAF. La Confederación ha valorado también la presencia del grupo en todo el continente y el gran despliegue técnico. En los últimos años, el grupo ha sumado la trasmisión de muchos otros torneos de la Confederación Sudamericana de Fútbol como la Copa CONMEBOL Libertadores Femenina, la Copa América de Futsal, Libertadores Sub 20, entre otras.
La CONMEBOL congrega a las asociaciones de fútbol de todo el continente americano: Asociación del Futbol Argentino (AFA); Federación Boliviana de Fútbol (FBF); Confederación Brasileña de Fútbol (CBF); Federación del Fútbol de Chile (FFCh); Federación Colombiana de Fútbol (FCF); Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF); Asociación Paraguaya de Fútbol (APF); Federación Peruana de Fútbol (FPF); Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
Natalia Verbeke, Julián López, Ángela Cervantes y Vebjørn Enger protagonizan esta atípica comedia navideña no apta para toda la familia
THE MEDIAPRO STUDIO ha anunciado el comienzo de rodaje de ‘Laponia’, una película producida por Laura Fdez. Espeso y Javier Méndez, cuyo rodaje tiene lugar estas semanas en distintas localizaciones de la provincia de Vizcaya.
David Serrano (‘Voy a pasármelo bien’, ‘Días de fútbol’, por la que fue nominado al Goya como mejor director novel, y guionista, entre otras películas, de ‘El otro lado de la cama’, ganadora en 2002 de la Biznaga de Oro al mejor largometraje en el Festival de Málaga) es el director de ‘Laponia’, cuyo guion, escrito por Cristina Clemente y Marc Angelet, parte de la idea original de ambos junto a Jordi Casanovas.
La película, basada en la obra de teatro homónima estrenada con éxito en países como España, Estados Unidos, Croacia, Argentina, Uruguay, Cuba, Venezuela y República Checa, entre otros, rompe todos los convencionalismos de las comedias familiares clásicas al abordar, por medio de la ironía, conflictos éticos y morales de la vida cotidiana. Con diálogos brillantes, donde aparecen temas como las relaciones familiares, la mentira, las tradiciones y los convencionalismos, la trama invita a reflexionar sobre todo esto a través del humor. ‘Laponia’es una película familiar no apta para toda la familia y una comedia navideña que no querrás ver con tus hijos pequeños.
Natalia Verbeke (‘El otro lado de la cama’, ‘El método’), Julián López (‘Los destellos’, ‘Dolor y gloria’), Ángela Cervantes (‘Las furias’, ‘El mal invisible’) y Vebjørn Enger (‘En busca del palacio dorado’) son los protagonistas de esta historia que transcurre durante una Nochebuena en la ciudad finlandesa de Rovaniemi, capital de la región de Laponia y ‘supuesto’ lugar de origen y residencia de Santa Claus.
Después de varios años sin celebrar las fiestas juntas, Nuria (Ángela Cervantes), asentada en Laponia junto a su marido Olavi (Vebjørn Enger) y su hija, decide invitar a su hermana Mónica (Natalia Verbeke), a su marido (Julián López) y al hijo de ambos a celebrar una Navidad de ensueño en su casa de Romanievi. El plan se presenta perfecto hasta que la hija de Nuria le cuenta a su primo pequeño que ese hombre vestido de rojo y con barba blanca que supuestamente deja regalos a los niños que se han portado bien, no existe; que Papá Noel es solo un personaje que los padres se han inventado para manipular a sus hijos. La que estaba destinada a ser la más especial de las navidades, se convierte de golpe en una batalla campal entre hermanas, cuñados y primos. Una noche que sacará a relucir secretos inconfesables en medio de un debate sobre qué es más adecuado, si contar la verdad a toda costa o mantener la ilusión, aunque sea a base de mentiras.
‘Laponia’ cuenta con la participación de Movistar Plus+, RTVE y 3Cat. The Mediapro Studio Distribution es responsable de las ventas internacionales.
FOTO: de pie, de izquierda a derecha, Javier Mendez y David Serrano. Sentados, de izquierda a derecha, Ángela Cervantes, Vebjørn Enger, Julián López y Natalia Verbeke © The Mediapro Studio. Foto: David Herranz
Realizó numerosos directos desde localizaciones del Vaticano, incluida la terraza con vistas a la Plaza de San Pedro
Con motivo del cónclave en el Vaticano en el que se eligió al nuevo Papa León XIV, Overon desplegó un amplio operativo para ofrecer servicios de directo a numerosos clientes tanto españoles como internacionales. La cobertura, que comenzó el 21 de abril cuando se produjo la muerte de Francisco I, ha destacado por las transmisiones en directo desde una terraza con vistas al Vaticano con conectividad garantizada. Adicionalmente, Overon dio servicio de estudios para radio tanto a TV3 como a TVE.
Overon ha contado en Roma con un equipo de profesionales, principalmente desplazados desde España e integrado por un productor, 5 operadores de cámara y un técnico de sonido. Durante este operativo, ha proporcionado cobertura a cadenas de televisión como TVE, Mediaset, Antena 3, laSexta, TV3, TVG, HRT y VTM.
Seguimiento del funeral del Papa Francisco
El amplio despliegue por el fallecimiento de Papa Francisco ofreció en tiempo récord servicios de directo a múltiples clientes españoles e internacionales, tanto desde localizaciones tanto a pie de calle como desde la terraza alquilada en exclusiva por Overon con vistas a la Basílica de San Pedro desde la que se instalaron sets que garantizaron la conectividad. Este último punto fue clave para el desarrollo del operativo debido a la congestión en las redes en el centro de Roma durante esos días. Overon contó para ello con un productor, 8 operadores de cámara y un técnico de sonido, dando servicio a clientes como TVE, Mediaset, Antena 3, laSexta, Telemadrid, TV3, TVG, Canal Sur, Servus, HRT, Markiza, VTM, BFMTV, RTL y Arte TV.
Durante los años de Francisco I como Papa, Overon ha proporcionado cobertura en numerosas ocasiones, comenzando por su nombramiento (2013) y por la retirada Benedicto XVI a Castel Gandolfo, su visita a Cuba con más de 100 servicios (2015) y las Jornadas Mundiales de la Juventud en Panamá (2019), entre otras producciones.
Idea creativa, producción y edición de las piezas audiovisuales para Real Madrid, Atlético, Getafe, Rayo, Leganés, Alcorcón, MCFF y LALIGA
Mediapro Brands ha realizado la conceptualización creativa y la producción de la campaña de San Isidro para el territorio Fútbol de Mahou Cinco Estrellas, que se ha titulado “Un día en la pradera”. La campaña parte de la base de que los y las futbolistas profesionales de los clubes madrileños no pueden ir a la pradera a disfrutar San Isidro por culpa de la fama o su apretada agenda deportiva, así que Mahou les lleva un trocito de pradera hasta ellos, para que puedan conocer las tradiciones de la fiesta propia de Madrid y acercárselas a sus aficionados.
El Real Madrid protagonizó la pieza del chotis con Courtois, Lucas Vázquez, Tchouameni y Carvajal en el masculino y Misa, Møller, Alba Redondo y Eva Navarro en el femenino. El Atlético de Madrid se centró en la tradición del organillo, con Koke, Barrios y Lino como protagonistas del equipo masculino y Otermín, Xènia y Lauren del femenino. Las rosquillas fueron la tradición de un Leganés que tuvo a Jorge Sáenz, Diego y Sergio González como protagonistas, mientras que la AD Alcorcón estuvo representado por Rentero, Navarro y Josele y hablaron de los claveles. El Rayo Vallecano (con Camello, Balliu y Nteka) tuvo los conciertos como tradición, mientras que Getafe (con Milla, Mayoral y Juan Iglesias) habló de los amigos. Por último, el Madrid CFF, con Paola, Sandra Villafañe y Mónica delante de la cámara, exploró la tradición de los barquillos.
Mediapro Brands ha realizado la campaña de manera integral, desde la idea creativa hasta la postproducción y todas las adaptaciones gráficas del plan de medios digital. La labor de rodaje ha comprendido dos semanas y tres localizaciones y ha incluido uno de los platós de Videoreport en Pozuelo (Madrid).
La campaña audiovisual se ha compuesto de siete piezas de 45” (una con cada club publicadas en collab y una recopilatoria para LALIGA y LigaF) en formatos 9:16, 1:1 y 16:9, además de adaptaciones de 20” para la pieza de LALIGA en Telemadrid y en todos los videomarcadores y UTV de LALIGA.
Ver la pieza de LALIGA: https://youtu.be/SpB6fdssn4I?si=k8xWw40BZDT3Ddd8
El perro-cámara interactúa en tiempo real con jugadores, árbitros y aficionados
wTVision, en su línea por incorporar la innovación en todas sus producciones, destaca por uno de sus proyectos recientes. Se trata de una cámara robótica con forma de perro, que hizo su debut en la Indian Premier League (IPL) 2025. Este robot interactivo con apariencia de mascota ha sido desarrollado en colaboración con Omnicam y el Board of Control for Cricket in India (BCCI). El perro-cámara, presentado durante el partido entre los Mumbai Indians y los Delhi Capitals, interactuó en tiempo real con jugadores, árbitros y aficionados.
Los equipos técnicos de wTVision desarrollaron un sistema de gimbal personalizado, una cámara con control remoto de giro e inclinación, y un sistema de vídeo por RF, todo integrado en una estructura ligera impresa en 3D. El resultado fue una imagen fluida y estable, que aportó personalidad a la retransmisión sin interferir en el juego.
La acogida ha sido excelente. El vídeo del perro-cámara ha superado ya los 5,8 millones de visualizaciones, está generando cientos de miles de 'me gusta' y ha sido ampliamente compartido.
Este proyecto refleja el compromiso continuo de wTVision con superar los límites creativos y tecnológicos en la producción de deportes en directo, en un momento en que las audiencias buscan experiencias de visualización más humanas e inmersivas. De esta forma, wTVision vuelve a demostrar lo que es posible en las transmisiones deportivas: la fusión entre narrativa, tecnología y participación del aficionado.
El documental se estrenará en cines el 13 de junio, distribuido por A Contracorriente Films
La misteriosa desaparición de Charles Thomas, la estrella del Barça de baloncesto que desapareció de forma inexplicable en el momento más álgido de su carrera, centra el documental ‘Temps Mort’, que se preestrenó este lunes en el marco del festival DocsBarcelona después de su paso por el Festival de Málaga. El acto contó con la presencia del conseller de Deportes Berni Álvarez y de figuras destacadas del mundo del baloncesto del Club Sant Josep de Badalona, el Barça y el Bàsquet Manresa.
La película, una idea original del periodista especializado en baloncesto Carlos Jiménez, está dirigida por Fèlix Colomer y producida por 3Cat, con la colaboración de El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO). Con un tono de misterio, el documental explora qué ocurrió realmente con Thomas, quien desapareció sin dejar rastro justo cuando se encontraba en la cima de su éxito deportivo.