Últimas notas de prensa


 

1 de septiembre de 2025

COMUNICADO DE GRUP MEDIAPRO

• Un problema técnico relacionado con el sistema eléctrico, cuyas causas no han podido determinarse, ha impedido el correcto funcionamiento del servicio de VAR durante la primera parte del partido Rayo Vallecano - Fútbol Club Barcelona.

• A pesar de los esfuerzos realizados por todo el equipo técnico del operativo, no ha sido posible desarrollar correctamente el servicio, que se ha restablecido con normalidad durante la segunda parte.

• GRUP MEDIAPRO está trabajando para esclarecer las causas del incidente.

4 de agosto de 2025

Mediapro Exhibitions diseña y produce el nuevo y vanguardista Museo del Olympiacos FC
Ubicado en el Estadio G. Karaiskakis, el nuevo espacio recorre la historia del club con instalaciones audiovisuales innovadoras

El Olympiacos FC abrió las puertas el lunes 4 de agosto de su nuevo y vanguardista Museo, una iniciativa del presidente del club, el Sr. Evangelos Marinakis, y que ha sido diseñado y producido por Mediapro Exhibitions. La apertura de este espacio, ubicado en el Estadio G. Karaiskakis, marca la culminación de las celebraciones que se han llevado a cabo este año en El Pireo, pero también en toda Grecia, por los 100 años de historia del Olympiacos.

El Museo que constituye el Arca de la Leyenda, a través del cual todas las generaciones podrán sentir lo que significa el Olympiacos y los valores que el mayor club multideportivo del mundo defiende a lo largo de los años. En el nuevo Museo del Olympiacos se podrá explorar la historia de El Pireo y del equipo, ver exposiciones únicas, observar la evolución de la camiseta rojiblanca a lo largo de los años, reencontrarse con las leyendas del Club que dejaron huella y admirar los trofeos del Club. Fans, aficionados y visitantes tienen la oportunidad de presenciar una vez más las grandes victorias de la Leyenda en Grecia y Europa, conocer mejor al entrenador y a los jugadores mediante cuestionarios interactivos y recorrer las instalaciones del centro de entrenamiento en Rentis y el Estadio G. Karaiskakis mediante instalaciones audiovisuales de vanguardia.

La conquista de la UEFA Europa Conference League y la UEFA Youth League cobran vida en un espacio especialmente diseñado junto a los trofeos históricos, así como los títulos conquistados por las secciones de deporte amateur y de baloncesto en Grecia y Europa. También tienen espacio la tragedia de la Puerta 7, con el recuerdo para las 21 personas que perdieron la vida de forma injusta en febrero de 1981, así como las acciones benéficas y la solidaridad social que promueve el Olympiacos.

La visita al nuevo y legendario Museo del Olympiacos FC será una experiencia especial para grandes y pequeños, quienes tendrán la oportunidad de recordar y aprender la historia del Olympiacos, además de entretenerse con equipos tecnológicos de vanguardia con hologramas 3D y juegos interactivos para todas las edades. Grandes y pequeños podrán vivir la experiencia única que ofrece la instalación “Robokeeper”, poniendo a prueba sus habilidades goleadoras, mientras que, a través de fotomatones de última tecnología, tendrán la oportunidad de capturar sus propias fotos rojiblancas.

17 de julio de 2025

The Mediapro Studio Us & Canada y Passion Pictures anuncian la coproducción del largometraje documental sobre Joan Rivers, icono de la comedia y la televisión en EE.UU.
Con tres Oscars® en su haber, Passion Pictures es responsable, entre otros, de documentales multipremiados como ‘Super/Man: The Christopher Reeve Story’, nominado a los Premios Emmy, y ‘Searching for Sugarman’, ganador del Oscar®

Dirigida por Colette Camden y editada por Chris King, la película se enmarca dentro de la creciente apuesta de THE MEDIAPRO STUDIO en Estados Unidos y Canadá, donde continúa consolidando su presencia con títulos como ‘Benny the Jet’, ‘The End of It’ y otros proyectos muy esperados

Warner Bros. Discovery Global Content Sales se encargará de la distribución global multiplataforma, incluidas las ventas y alquileres digitales bajo demanda

The Mediapro Studio US & Canada y Passion Pictures se unen en la producción de un largometraje documental único. Por primera vez un equipo de rodaje ha tenido acceso a los archivos personales de quien fue una de las mayores personalidades de la historia del espectáculo: la actriz, cómica, presentadora, guionista y autora Joan Rivers, un icono en Estados Unidos y a nivel mundial, para contar su historia con sus propias palabras, como ella era: descarada, auténtica y muy divertida.

Dirigido por Colette Camden, responsable de trabajos como ‘Lucan’, documental nominado al BAFTA, o ‘El mochilero del hacha’, y editado por Chris King, responsable entre otros del montaje de ‘Amy, la chica detrás del nombre’, Oscar® al Mejor documental en 2015, y de ‘Senna’, documental sobre la vida del piloto brasileño Ayrton Senna, premiado con los BAFTA al mejor documental y al mejor montaje, el documental sobre Joan Rivers -aún sin título- contará con el numeroso material inédito, como videos caseros y cientos de horas de grabaciones de audio nunca antes escuchadas. El largometraje, que se encuentra en fase de producción y tiene previsto su estreno en 2026, cuenta además con entrevistas a su familia (incluida su hija Melissa) y sus personas de confianza. Sólo así ha sido posible conocer a la mujer que había detrás de los chistes: la Sra. Joan Rosenberg.

Contada desde una perspectiva moderna, el documental ofrecerá una mirada audaz, emotiva y desternillante, tan valiente y sin filtros como la propia Joan. Lejos de la figura blindada y de ingenio fulminante que se veía en el escenario, esta película descubre a la Joan más íntima: ambiciosa hasta la médula, vulnerable de forma inesperada y tenaz en su empeño por triunfar bajo sus propias condiciones. Colette Camden y Chris King firman una tragicomedia épica; un relato cinematográfico sobre la ambición, la familia, el amor, la pérdida y la supervivencia.

Melissa Rivers, única hija de Joan Rivers, está convencida de que “ahora es el momento adecuado para explorar por qué la voz de mi madre sigue resonando todavía hoy, y, más importante aún, cómo surgió esa voz tan distintiva. Su historia no es solo la de una pionera, sino la de una mujer real que intentó lidiar con una vida repleta de deseos contradictorios, y eso moldeó su hilarante visión del mundo.”

Colette Camden reconoce que, “como directora, es una oportunidad soñada contar la historia de una de las personas más provocadoras y escandalosas del mundo. Joan fue implacable en su búsqueda de la comedia y no tenía piedad, pero ahora, gracias al descubrimiento de sus grabaciones personales, podemos explorar otra faceta de esta compleja mujer, con una personalidad tierna y lleno de conflictos.

Hamish Fergusson, de Passion Pictures, sostiene que “para todos nosotros en Passion Pictures, contar la historia de Joan Rivers es un sueño profesional. Es especialmente significativo poder trabajar con su hija Melissa y haber reunido a un equipo tan excepcional de socios y talentos creativos para rendir homenaje a una auténtica pionera. Un ejemplo más de la ambición de Passion Pictures por contar la historia de las figuras culturales más influyentes de nuestro tiempo de la forma más creativa posible”.

Para Pam Healey, directora de No Ficción de The Mediapro Studio US & Canada, “Joan Rivers supuso una revolución en el mundo de la comedia y en la cultura en general. Este documental es un retrato crudo, divertido y humano de una leyenda que realmente cambió las reglas del juego. Estamos orgullosos de contribuir a contar su historia con la profundidad y el respeto que merece junto al extraordinario equipo de Passion Pictures”.

La historia de Joan es la de una mujer intransigente que triunfó en el mundo dominado por hombres del stand-up y que superó constantes reveses personales para alcanzar una fama sin precedentes. Incluso después de perderlo todo —incluyendo su carrera y a su marido—, luchó por volver a lo más alto, convirtiéndose en la primera mujer en presentar un late-night show y en una de las mejores cómicas de stand-up de todos los tiempos.

Ficha técnica
Dirección: Colette Camden (Lucan, El mochilero del hacha)
Montaje: Chris King (Amy, la chica detrás del nombre, Senna, Welcome to Lagos)
Producción: Caroline Sciama (Elizabeth Taylor: Rebel Superstar), el equipo de Passion Pictures: David Moulton, Emily Jeal y Hamish Fergusson (Super/Man: The Christopher Reeve Story, Elizabeth Taylor: Rebel Superstar, Devil in the Family: The Fall of Ruby Franke), y Laura Fernández Espeso por parte de The Mediapro Studio US & Canada (El buen patrón, Competencia oficial, The Head)
Producción ejecutiva: JC Acosta (The End of It, Sexy Beast) y Pam Healey (The Jet, Million Dollar Secret, Who Do You Think You Are?) ambos por parte de THE MEDIAPRO STUDIO.
Dirección de producción: Pam Sealy

29 de junio de 2025

‘Celeste’ triunfa en el Italian Global Series Festival con los premios a Mejor Serie y Mejor Actriz de comedia para Carmen Machi
Original de Movistar Plus+ y coproducida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO), la ficción suma un nuevo éxito internacional tras su reciente reconocimiento en Series Mania, donde también fue doblemente galardonada

‘Celeste’, la serie original de Movistar Plus+ coproducida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO), creada por Diego San José y dirigida por Elena Trapé, sigue su imparable recorrido internacional tras su presentación esta semana en el Italian Global Series Festival, donde se ha alzado con los premios como Mejor Serie y Mejor Actriz para Carmen Machi, ambos en la categoría de comedia.

‘Celeste’, que cuenta en la producción ejecutiva con Laura Fernández Espeso, Javier Méndez, Alejandro Flórez y Diego San José, por parte de 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO), y con Fran Araújo de Movistar Plus, ha sido una de las series mejor recibidas en la primera edición del nuevo festival italiano internacional, que ha tenido lugar esta semana en las ciudades vecinas de Rímini y Riccione.

La entrega de premios se ha realizado durante la ceremonia de clausura del festival, celebrada el sábado en Riccione, hasta donde ha viajado el showrunner y creador de la serie, Diego San José, que ha recibido el galardón a Mejor Serie y recogido el de Mejor Actriz en nombre de Carmen Machi.

Este nuevo doble reconocimiento a ‘Celeste’ llega apenas unos meses después de que la serie triunfara en Series Mania, el prestigioso evento europeo de coproducción de series de ficción que tiene lugar anualmente en Lille, donde también obtuvo los premios a Mejor Serie y Mejor Actriz de la sección ‘Panorama internacional’.

La trayectoria de éxitos de ‘Celeste’ comenzó en el pasado Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde se presentó en el Velódromo con una excelente acogida por parte del público. Posteriormente, la serie se proyectó en la Sección Oficial de Serielizados Fest en Barcelona, donde Diego San José fue galardonado con el premio a Mejor Guion. Desde entonces, ‘Celeste’ ha cosechado un incesante reconocimiento, que incluye, además de los ya mencionados, premios como el Fotogramas de Plata y el galardón del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) a Carmen Machi, así como el premio a Mejor Comedia para la serie. Asimismo, el jurado de los Premios Feroz distinguió a ‘Celeste’ como Mejor Serie de Comedia, y Diego San José, junto a los guionistas Daniel Castro y Oriol Puig, recibió este año el Premio Alma al Mejor Guion de Serie de Comedia.

The Mediapro Studio Distribution es responsable de las ventas internacionales de la serie, que ya tiene confirmada una segunda temporada.

Sobre ‘Celeste’
Serie original Movistar Plus+ en coproducción con 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO) creada por Diego San José y dirigida por Elena Trapé. La primera temporada, disponible al completo en Movistar Plus +, consta de seis episodios escritos por el propio Diego San José, Daniel Castro y Oriol Puig y está protagonizada por Carmen Machi, Manolo Solo, Andrea Bayardo, Antonio Durán ‘Morris’, Aixa Villagrán, Clara Sans, Jesús Noguero y Marc Soler, entre otros.

19 de junio de 2025

San Nicolás Valencia presenta la experiencia inmersiva “La luz de San Nicolás”, diseñada y producida por Mediapro Exhibitions
El 1 de julio abrirá al público esta innovadora instalación permanente que fusiona historia, arte y tecnología avanzada

Se trata de una iniciativa conjunta de San Nicolás Valencia, Global Menta y Mediapro Exhibitions

La histórica iglesia de San Nicolás Valencia presenta este jueves oficialmente “La luz de San Nicolás”, una experiencia inmersiva que fusiona historia, espiritualidad, arte y tecnología avanzada. Se trata de una innovadora instalación permanente que abrirá al público el próximo 1 de julio y que está orientada a redescubrir el patrimonio con una nueva mirada. El proyecto ha sido liderado por Global Menta y Mediapro Exhibitions, la división de GRUP MEDIAPRO especializada en creación y gestión de proyectos museográficos.

Concebida como un homenaje a la belleza, este hito de ingeniería y creatividad digital al servicio del patrimonio ofrece un recorrido inmersivo a través de tres experiencias:
• Homenaje a la belleza: a través de un impresionante videomapping sobre la bóveda del templo se construye y enaltece la decoración barroca y pinturas al fresco que le han valido el sobrenombre de “La Capilla Sixtina Valenciana”.
• El Latido de San Nicolás: la historia de la Parroquia se presenta en tótems interactivos que permiten navegar en el tiempo y conocer sus principales hitos con música y animaciones originales.
• Lux ex oriente: una “vidriera de luz” que genera una experiencia de contemplación y recogimiento introducida por los símbolos o atributos del titular de la Parroquia, San Nicolás.

El proyecto “La luz de San Nicolás” se ha desarrollado durante más de 9 meses, y ha contado con la participación de un equipo multidisciplinar formado por más de 50 profesionales de 28 perfiles distintos.

En concreto, el proyecto ha requerido 83 equipos técnicos instalados, 3 meses de construcción en taller, 640 horas de instalación y programación nocturna, 200 horas de programación audiovisual, 390 horas de trabajos de ingeniería y 14 proyectores sincronizados.

Además, el desarrollo tecnológico ha supuesto 90 millones de puntos de luz escaneados, 447.120 millones de puntos de luz proyectados, 16,5 millones de píxeles por frame, 3,8 billones de píxeles finales renderizados y 1,5 millones de archivos generados.

Como antesala a su apertura al público, “La luz de San Nicolás” se presenta este jueves a más de 200 representantes del mundo de la cultura, el turismo, el patrimonio, las instituciones, la empresa y la sociedad civil valenciana, que serán recibidos por Antonio Corbí, párroco de San Nicolás; David Xirau, CEO de Mediapro Xperiences, y Belén Gil, directora general de Global Menta, gestor cultural del espacio.

Un proyecto con vocación transformadora
La Luz de San Nicolás es una iniciativa conjunta de San Nicolás Valencia, Global Menta y Mediapro Exhibitions. La Parroquia es uno de los 10 monumentos más visitados de Valencia, según datos oficiales, y esta instalación permanente busca preservar y proyectar el legado artístico y el mensaje de San Nicolás. Un monumento de visita imprescindible en la ciudad, que recuperó su esplendor en 2016 tras las obras de restauración realizadas gracias al mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero. Global Menta, empresa valenciana especializada en gestión cultural, lidera el desarrollo del proyecto, aportando su experiencia en la creación de propuestas culturales innovadoras. Mediapro Exhibitions, división de GRUP MEDIAPRO, firma el diseño y ejecución técnica de la instalación, consolidando su trayectoria en proyectos museográficos de gran formato a nivel internacional.

Esta experiencia se sumará a la oferta cultural de San Nicolás que cuenta con 7 tipos de visita. La luz de San Nicolás representa una decidida apuesta de la Parroquia por continuar divulgando el patrimonio histórico- artístico de una forma sostenible, accesible y universal, alineado con las estrategias de promoción de la Comunitat Valenciana.

Sobre Mediapro Exhibitions
Mediapro Exhibitions es la división de GRUP MEDIAPRO especializada en la creación y desarrollo de proyectos expositivos y museográficos con una gran experiencia en el diseño y la gestión de exposiciones, espacios únicos, museos, pabellones temáticos, espacios culturales y de ocio, instalaciones interactivas y tecnologías audiovisuales de última generación (3D estereoscópico, ambientes virtuales, realidad aumentada, sonido inmersivo, interfaces). Mediapro Exhibitions es la responsable, entre otros proyectos, del Mirador Torre Glòries, #LaNUBE{IA} del CaixaForum València, el Parlamentarium y Europa Experience (Bruselas), el Territorio Atleti (Madrid), la Sala de l’Univers de CosmoCaixa (Barcelona), eFootball y The Virtual Pitch del FIFA World Football Museum (Zúrich), el Barça Inmersive Tour (Barcelona), el Museu de l’Art Prohibit (Barcelona) y el City Challenge (Abu Dhabi).

Mediapro Exhibitions forma parte de Mediapro Xperiences, la unidad de negocio de GRUP MEDIAPRO dedicada a crear, producir y operar todo tipo de contenidos y formatos experienciales. Además de continuar impulsando los negocios de diseño de espacios museísticos (Mediapro Exhibitions) y de Eventos (Mediapro Events), apuesta por la creación i gestión de espacios experienciales propios, que podrán albergar nuevas IP también diseñadas por GRUP MEDIAPRO.

13 de junio de 2025

Mediapro Brands (GRUP MEDIAPRO) produce para el Ejército del Aire y del Espacio el evento Aire 25, el festival aéreo más importante del año en Europa
La 1 de RTVE emitirá el espectáculo en directo dentro de un programa especial el domingo 15 de junio de 12.00 a 14.00 h

Un operativo a la altura de los grandes eventos deportivos no convencionales realizados por GRUP MEDIAPRO con un equipo integrado por más de 75 profesionales

Con un equipamiento formado por más de 20 cámaras entre drones, steady RF, cámaras robotizadas en pista de despegue, equipos ENG y cámaras de largo alcance

Mediapro Brands, empresa de GRUP MEDIAPRO, es la responsable de la producción, realización y desarrollo de contenidos audiovisuales de Aire’25, el festival aéreo del Ejército del Aire y del Espacio (EA) que se celebrará el domingo 15 de junio. Bajo la coordinación de Mediapro Brands, otras empresas del grupo también participarán en diferentes áreas de la producción audiovisual: Eumovil, Mediatem, Overon, Unitecnic y wTVision. El dispositivo desplegado para llevar las imágenes de la exhibición a la pequeña pantalla implica una notable dificultad ya que la acción se produce a centenares de metros de altura y con puntos informativos separados por hasta 4 km. Esto supone un plan de cámaras muy preciso para trasladar toda la acción a la pantalla sin perder detalle. Este tipo de producción audiovisual se encuentra en la línea de los grandes eventos en los que GRUP MEDIAPRO destaca y que se celebran fuera de espacios convencionales, como estadios deportivos, y que precisan de una realización televisiva totalmente adaptada a sus características. Este es el caso de la producción terrestre de la mítica Louis Vuitton America’s Cup, celebrada en Barcelona en 2024 y que se emitió por primera vez con tecnología 4K HDR.

La exhibición estará precedida el 14 de junio de una jornada de puertas abiertas en la Academia General del Aire y del Espacio (AGA) de San Javier (Murcia), en la que se podrán ver en una exposición estática los más de 30 aeronaves militares y civiles, nacionales e internacionales, algunas de ellas abiertas al público.

Una producción de altura a través de la pantalla
El domingo 15, junto a la costa del Mar Menor, se celebrará la gran exhibición en la que participarán algunas las patrullas acrobáticas más famosas del mundo en el que será el festival aéreo más grande que se haya visto jamás en España. La 1 de RTVE emitirá en directo de 12.00 a 14.00 h el espectáculo, que conmemora los 40 años de la creación de la Patrulla Águila, cuyo primer vuelo tuvo lugar en la Base Aérea de San Javier en 1985. A lo largo de dos horas, los espectadores vivirán el espectáculo a través de una emisión diferente, en la que no faltarán las entrevistas a sus protagonistas, las escenas de preparación de los aviadores, los testimonios de expertos y de invitados especiales y, por supuesto, el seguimiento de la demostración que permitirá ver en acción a algunos de los mejores aviadores del mundo.

Un equipo formado por más de 75 personas de GRUP MEDIAPRO llevará la emoción del evento desde la costa del Mar Menor a los espectadores. Con Daniel Lozano al frente de la realización, destacan entre ellos profesionales de áreas como producción y realización (Mediatem), contenidos (Mediapro), producción (Eumovil / Mediapro Valencia), transmisiones (Overon / Mediapro Valencia) y grafismo (wTVision).

El operativo estará dividido en dos localizaciones: la base aérea y la zona de playa. En la Academia, se situará una DSNG de Overon que enviará una señal realizada a 6 cámaras a la unidad móvil ubicada en la zona de playa. El equipamiento desplegado en esta primera zona estará formado por seis cámaras: dron, steady RF, cámaras robotizadas en la pista despegue junto con cámara con óptica 86x y equipo ENG. En la costa, la unidad móvil gestionará la realización de 12 cámaras más la señal realizada en la base, que conformarán un total de 13 señales. Entre las cámaras destinadas a esta área destacan: un dron, cámaras con conexiones RF/fibra y SSM, repartidas en diferentes ópticas según posiciones.

Entre los servicios desarrollados por Mediapro Brands para el Ejército del Aire y del Espacio durante los últimos meses con motivo de Aire’25 también se encuentra la gestión de la comercialización de patrocinadores. Además, ha llevado a cabo el desarrollo e implementación del programa de patrocinio del evento; la coordinación de la parrilla con participantes civiles y militares en coordinación con el Ejército del Aire y del Espacio; la logística integral del hospitality de patrullas, invitados y patrocinadores; y la gestión de la campaña de comunicación, promoción, diseño y difusión del evento.

Sobre Mediapro Brands
Parte de GRUP MEDIAPRO, Mediapro Brands es una agencia de comunicación especializada en la generación de contenidos de marca, activación de patrocinios y creación de eventos experienciales de última generación.

Está especializada en la creación de estrategias de contenidos donde la marca es protagonista con una relación real con el espectador. Implementa propuestas creativas donde los valores de la marca se ponen en primer plano, con tácticas de storytelling y storydoing, en contenidos actuales de entretenimiento.

Además, optimiza los recursos de los contratos de patrocinio y aplica su conocimiento en formatos digitales para proponer estrategias de entretenimiento y engagement que sean interactivas y dinámicas, optimizando los planes de medios digitales. Busca constantemente nuevas tecnologías y tendencias sociales para interrelacionar los ámbitos online y offline para dar una mejor respuesta al cliente.