“Estoy seguro de que esta nueva etapa de la que ya no forma parte ninguno de los tres fundadores nos dará tantos éxitos como los más de 30 años que hemos vivido y que han convertido a GRUP MEDIAPRO, una empresa nacida y crecida en Catalunya, en un referente mundial”, ha manifestado
Tatxo Benet, hasta ahora presidente y CEO de GRUP MEDIAPRO, deja sus responsabilidades en el grupo tras llegar a un acuerdo con SouthWind, socio mayoritario del conglomerado, según comunicó él mismo a los distintos comités del grupo y a todos los profesionales que trabajan en GRUP MEDIAPRO en una reunión general en el auditorio de Barcelona y que se pudo seguir online en el resto de sedes.
Benet manifestó quedarse “con la experiencia acumulada en estos 30 años y todo el talento y la calidad humana que ha encontrado en los más de 55.000 profesionales que han pasado por el grupo”. “Estoy seguro de que esta nueva etapa de la que ya no forma parte ninguno de los tres fundadores nos dará tantos éxitos como los más de 30 años que hemos vivido y que han convertido a GRUP MEDIAPRO, una empresa nacida y crecida en Catalunya, en un referente mundial”.
Benet inició su carrera profesional en medios como Diario de Lérida, El País y El Periódico de Catalunya. Formó parte del equipo fundacional de Televisió de Catalunya (TVC), siendo nombrado director de Deportes de la cadena en 1987. Compaginó estas responsabilidades como responsable de Deportes en la FORTA. Benet impulsó la producción televisiva de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y dirigió el Canal Olímpico. En 1997 es nombrado director general de Audiovisual Sport. En 2000 se integra, con Jaume Roures y Gerard Romy, en Mediapro.
GRUP MEDIAPRO cerró 2024 con una facturación de 1.068M€ y un EBITDA DE 182M€. Cuenta con cerca de 7.000 profesionales en 50 sedes repartidas en 28 países. El grupo es referente europeo por su transversalidad e innovación constante, cubriendo toda la actividad vinculada al sector audiovisual. A través de sus cinco áreas de negocio crea, diseña, produce y distribuye todo tipo de contenido audiovisual y experiencial.
The Mediapro Studio es la factoría de creación, producción y distribución de contenido de GRUP MEDIAPRO y responsable de la puesta en marcha de proyectos globales de alta calidad, desarrollados junto a grandes talentos de reconocido prestigio nacional e internacional. Broadcast Media Services, la división de servicios audiovisuales cuenta con una de las flotas de unidades móviles más amplias del mundo con más de 25.000 producciones al año en todo el mundo. Sus 16 centros de producción ubicados en 4 continentes están equipados con la tecnología más avanzada. A través de Mediapro Xperiences el grupo diseña, produce y gestiona espacios experienciales en todo tipo de formato y con la más innovadora tecnología. La división de Derechos se ha consolidado como una de las principales agencias de gestión de derechos audiovisuales del sector. Y a través de la unidad de Canales y OTT el grupo produce y gestiona hasta 15 canales propios y para operadores tan relevantes como ESPN o Movistar.

El grupo coordina este servicio internacional desde su centro de producción de Ciudad de México
GRUP MEDIAPRO personaliza la señal audiovisual de los partidos de la NBA para los países de habla hispana de Latinoamérica para el operador streaming PRIME VIDEO. El grupo, que anunció recientemente que se encargaría de personalizar la señal audiovisual de la mayor liga de baloncesto del mundo para España, ahora ofrecerá este servicio para todos los países de habla hispana en América. Una audiencia potencial de más de 400 millones de personas.
Mediapro North America, filial del grupo en el continente, ha sido seleccionada por PRIME VIDEO para llevar a cabo esta producción que permitirá que los partidos de la NBA puedan verse en español en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos (para la audiencia de habla hispana), Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
GRUP MEDIAPRO trabaja en el continente americano desde hace más de 25 años. La experiencia en este mercado, la excelencia técnica y la apuesta por la innovación han sido clave para que PRIME VIDEO asigne esta gran producción internacional al grupo, que personalizará más de 200 partidos para América y más de 100 para España.
El proyecto, que arranca el próximo 21 de octubre, se llevará a cabo desde el centro de producción de Mediapro North America en Ciudad de México, donde el grupo ha dispuesto varias cabinas de comentaristas y un gran plató equipado con la última tecnología donde se producirán diferentes programas, incluida la previa y el postpartido.
La experiencia del grupo en la gestión de señales HDR y en la producción virtual en directo son clave para llevar a cabo este proyecto. Para completar el servicio, se contará con comentaristas de primer nivel y algunos reporteros a pie de campo que se desplazarán a los partidos más significativos de la temporada.
GRUP MEDIAPRO tiene una amplia experiencia en la producción de eventos deportivo en directo, más de 25.000 producciones anuales avalan su currículum. El grupo, con presencia y oficinas en 4 continentes, trabaja para las principales competiciones deportivas del mundo y ofrece servicio a las confederaciones deportivas más relevantes (FIBA, UEFA, FIFA, CAF, CONMEBOL, CONCACAF y AFC) y ha sido host broadcaster de múltiples competiciones multideportivas como los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos (Santiago 2023, Lima 2019).



La Directora General de GRUP MEDIAPRO recibe este reconocimiento por segundo año consecutivo
Laura Fernández Espeso ha sido reconocida de nuevo entre las 100 mujeres más influyentes de España por Forbes Woman, como ya sucedió en 2024. Ese mismo año, la Directora General de GRUP MEDIAPRO fue nombrada Media Woman of the Year por Variety.
Laura Fernández Espeso lidera la estrategia global de cinco divisiones del grupo, es miembro de la Academias de Televisión de Estados Unidos, de la Academia de Cine de España y jurado de los premios Emmy® Internacional y Rose D’Or. Ha impulsado la producción en inglés de GRUP MEDIAPRO, ha creado el Máster de Guion TMS y es cofundadora de Moonlyon junto a Penélope Cruz.

Serie producida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO) y Sayaka Producciones
Prime Video ha confirmado la renovación para una segunda temporada de su exitosa serie original ‘Su Majestad’, comedia creada por Borja Cobeaga y Diego San José, producida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO) y Sayaka Producciones. Borja Cobeaga será de nuevo el director de esta entrega, y al frente de la producción ejecutiva estará Laura Fdez. Espeso, Alejandro Flórez, Javier Méndez y Diego San José por parte de THE MEDIAPRO STUDIO, y Nahikari Ipiña y Borja Cobeaga de Sayaka Producciones. La segunda entrega de ‘Su Majestad’ se estrenará en Prime Video en más de 240 países y territorios próximamente.
Junto a Borja Cobeaga, también vuelve a formar parte del equipo de guion José Antonio Pérez Ledo y se incorporan en esta segunda temporada Víctor García León, Borja Glez. Santaolalla y Diana Rojo. La primera temporada de ‘Su Majestad’ se estrenó en exclusiva en Prime Video el pasado 27 de febrero a nivel mundial con gran acogida de la crítica española e internacional.
Anna Castillo (‘Escape’, ‘Girasoles silvestres’) y Ernesto Alterio (‘Un funeral de locos’, ‘Todos mienten’) continuarán liderando el reparto en sus papeles de la Reina Pilar y Guillermo, jefe de la Casa Real, respectivamente. La nueva temporada traerá, además, nuevas incorporaciones al elenco, que aportarán frescura y nuevos conflictos a la trama.
Tras ser coronada reina de España, Pilar también ha heredado del anterior rey el odio de muchos españoles. Decidida a cambiar la percepción de la monarquía, Pilar apuesta por un reinado más cercano y humilde, en contraste con el de su padre. Sin embargo, este nuevo enfoque la enfrentará a su principal aliado, Guillermo, ahora jefe de la Casa Real. Pilar encontrará apoyo en Amanda, una nueva amistad que fue durante años amante de su padre. Pronto descubrirá que transformar la monarquía no es tarea fácil, y que su forma de actuar podría acabar pareciéndose más de lo que imagina a la de su predecesor.

Una nueva ventana de contenido digital en colaboración con El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO)
RTVE Play presenta Open Play, una nueva ventana dentro de la oferta digital de Televisión Española. Se trata de una propuesta de contenidos innovadora y disruptiva, creada y producida en colaboración con El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO), que busca redefinir el panorama de las plataformas en España y abrir nuevas vías para el entretenimiento audiovisual.
El formato, conducido por Ángela Fernández y Lara Palma con la colaboración habitual de Taka Gómez e Inés Hernand, propone una nueva forma de entretenimiento que combina lo mejor de la televisión, el podcast y el streaming, y aspira a marcar un antes y un después en el entretenimiento digital en nuestro país. En este nuevo espacio también se suman Miguel Maldonado, Ignatius Farray, Quequé, Laura del Val y Clara Ingold y otras voces reconocidas como Nuria Marín, Marta Riesco, Patricia Espejo, Paula Púa, Luis Fabra, Raquel Hervás y Marina Lobo.
Open Play se emite de lunes a jueves a partir de las 18.30 h en RTVE Play y en su canal de YouTube. Más de cuatro horas de contenidos que se prolongan hasta la medianoche, con el único paréntesis de la emisión de ‘La Revuelta’. Una de las originalidades de este formato es que el contenido se puede consumir tanto en directo a través de la emisión diaria, como en formato de videopodcast bajo demanda en plataformas de vídeo y de audio y también a través de clips en redes sociales.

Natalia Verbeke, Julián Lopez, Ángela Cervantes y Vebjørn Enger son los protagonistas
THE MEDIAPRO STUDIO ha desvelado el teaser-poster de ‘Laponia’, película producida por Laura Fernández Espeso y Javier Méndez y dirigida por David Serrano y que se estrenará en los cines españoles en 2026.
Basada en la exitosa obra de teatro homónima, aclamada por la crítica y estrenada con enorme éxito en España y en países como Estados Unidos, Croacia, Argentina, Uruguay, Cuba, Venezuela o República Checa, ‘Laponia’ rompe con los convencionalismos de la comedia familiar clásica al abordar, con una mirada irónica, los dilemas éticos y morales de la vida cotidiana.
El director de ‘Laponia’ es David Serrano (Voy a pasármelo bien, Días de fútbol, por la que fue nominado al Goya como mejor director novel, y guionista, entre otras películas, de El otro lado de la cama, ganadora en 2002 de la Biznaga de Oro al mejor largometraje en el Festival de Málaga) cuyo guion, escrito por Cristina Clemente y Marc Angelet, parte de la idea original de ambos junto a Jordi Casanovas.
Natalia Verbeke (El otro lado de la cama, El método), Julián López (Los destellos, Dolor y gloria), Ángela Cervantes (La furia, El mal invisible) y Vebjørn Enger (En busca del palacio dorado) son los protagonistas de esta historia que transcurre durante una Nochebuena en la ciudad finlandesa de Rovaniemi, capital de la región de Laponia y ‘supuesto’ lugar de origen y residencia de Santa Claus.
Con diálogos brillantes y una mirada aguda sobre temas como la familia, las mentiras piadosas, las tradiciones y los convencionalismos, ‘Laponia’ utiliza el humor como vehículo para la reflexión. Es una película familiar no apta para toda la familia, que no querrás ver con tus hijos pequeños.
